El Responsable del Tratamiento, previa autorización de los titulares de la información (en caso que esta sea requerida), puede obtener información de personas naturales, clientes o usuarios, de diferentes fuentes (comercios vinculados, entidades financieras, entidades participantes del sistema de pago, proveedores de servicios de telecomunicaciones, y fuentes propias, entre otros). También es posible que el Responsable del Tratamiento tenga una relación directa con personas naturales (empleados, proveedores, etc.), que podrán optar por brindar información personal en conexión con esa relación.
Los tipos de datos personales que recolectamos son datos públicos y no serán recolectados datos sensibles o de menores de edad, a menos que se tenga autorización expresa de conformidad con la legislación aplicable y una finalidad válida en este sentido o se haga con el fin de cumplir con una obligación legal.
Los usuarios, clientes, trabajadores y proveedores autorizan expresamente al Responsable del Tratamiento a confirmar la información personal suministrada acudiendo a entidades públicas, compañías especializadas o centrales de riesgo, a sus contactos, o al empleador, así como a sus referencias personales, bancarias o laborales, entre otros. Esta información será tratada por el Responsable del Tratamiento en forma confidencial.
Los datos personales proporcionados al Responsable del Tratamiento serán recolectados, almacenados, usados, analizados, circulados, actualizados y reportados para las siguientes finalidades:
(i) como elemento de análisis para establecer, mantener y cumplir con las obligaciones o compromisos en una relación contractual o comercial, cualquiera que sea su naturaleza, (ii) como elemento de análisis para hacer estudios de mercado o investigaciones comerciales o estadísticas, (iii) como elemento de análisis y soporte en el cumplimiento de un deber legal, cualquiera que sea su naturaleza (iv) como herramienta para el ofrecimiento de productos o servicios propios o de terceros, (v) como herramienta para el inicio de cualquier cobro prejudicial o judicial, (vi) para que la información sea compartida, circulada y usada por Abbott, su matriz, filiales y subordinadas, para cualquiera de los fines aquí previstos, (vii) para el adelantamiento de cualquier trámite ante una autoridad pública o una persona o entidad privada, respecto del cual la información resulte pertinente, (viii) para que toda la información referida al comportamiento crediticio, financiero, comercial, de servicios y datos de la misma naturaleza proveniente de terceros países sea consultada, suministrada, reportada, procesada o divulgada, en los términos y condiciones contenidos en la presente Política.
También puede darnos su permiso para acceder a cierta información personal que tienen otros proveedores de servicios. Por ejemplo, puede vincular su cuenta de Facebook o Google a Abbott, lo que nos permitirá obtener información de esas cuentas (como sus amigos o contactos).
La información que obtenemos de estos servicios con frecuencia depende de su configuración o de las políticas de privacidad del proveedor correspondiente. Por lo tanto, consulte estas políticas antes de otorgarnos acceso. Usted acepta que no somos responsables de ningún acto u omisión por parte de estos proveedores de servicios de redes sociales. Si nos concede el permiso para acceder a esta información, la usaremos para los fines descritos en esta Política de Privacidad.
MANTENTE EN CONTACTO